La inserción de una sonda rectal facilita la expulsión de gases y la excreción de heces en pacientes con problemas de motilidad intestinal. Los problemas de motilidad pueden ser el resultado de una cirugía abdominal, lesiones de la médula espinal o por la edad. 
Los principales riesgos y contraindicaciones de este tipo de sondaje son: 
- El sondaje rectal está contraindicado en pacientes que hayan sufrido alguna intervención quirúrgica reciente en la zona (recto y próstata) o con patología rectal por riesgo de perforación intestinal; así como en pacientes con inestabilidad cardiaca por riesgo de estimulación vagal.
 - Este tipo de sonda no debe de mantenerse puesta más de 30 minutos.
 - En el momento de la introducción no se debe introducir demasiado o forzar la entrada ya que aumenta en riesgo de perforación intestinal.
 - Las principales complicaciones son:
 - Alteración del bienestar
 - Deterioro de la integridad tisular
 - Perforación intestinal
 - Ansiedad
 - La presencia de hemorroides externas puede dificultar la entrada de la sonda a través del esfínter anal
 

